Reiki para encontrar el amor verdadero


Reiki para encontrar el amor verdadero

Hoy es San Valentín y habrá gente que se sienta frustrada por no tener pareja al ver a parejas en un restaurante, al ver a una chica que en el metro lleva un ramo de flores, o a un chico con un regalo en la mano... pero hay que valorar el otro amor que sí tenemos, el de nuestros hijos, padres, madres, amigos, ... estamos rodeados de gente que nos quiere pero nos frustramos por no haber encontrado el "alma gemela" o "el amor de mi vida".


Bueno, pues hoy es el momento de pedírselo con más fuerza al Universo y para ello haremos lo siguiente:

En un papel o en tu cuaderno preferido, escribe detalladamente la persona que buscas, el tipo de relación sana y estable que deseas tener, las actividades que te gustaría hacer juntos, cómo te gustaría que fuera físicamente, que sea tu mejor amig@... todo en positivo.  Pedir una persona sana, que esté libre de cualquier otra relación sentimental. Bueno, seguro que ya sabes cómo lo quieres, pero siempre en positivo, y dar las gracias porque ya lo tienes.    Has de sentir la alegría de que ya lo has conseguido.

Si estás iniciad@ en Reiki, dale reiki al papel o al cuaderno unos minutos y si no sabes Reiki no te preocupes, tú visualiza tu pareja ideal y siente que ya la tienes.

¡Mucha suerte y Feliz San Valentín!

Símbolos de Reiki

Cho Ku Rei




El Cho Ku Rei es el símbolo del poder, también conocido como "interruptor" porque abre paso al flujo de energía. Multiplica el flujo de energía, de forma que cuando lo trazamos transmitimos mucha más energía que en el nivel I. También es el símbolo de la protección. En castellano significa: "el poder está aquí", "Dios está aquí", "ven Energía".



Sei He Ki

El segundo símbolo de #Reiki, Sei He Ki (La Tierra y el Cielo se unen) se utiliza para reestablecer el equilibrio emocional y psicológico.

Así pues, puede ser utilizado para muchas situaciones: eliminar miedos, eliminar malos hábitos, eliminar bloqueos emocionales, superar la depresión, deshacer dependencias amorosas, superar un trauma emocional, superar una ruptura amorosa, alcanzar la paz interior, tener claridad de pensamiento, mejora de la memoria, desarrollar la inteligencia mental y emocional, para sanar los asuntos emocionales ocultos bajo problemas físicos... 







HOM SHA ZEY SHO NEN (Ni pasado, ni presente, ni futuro)

Este símbolo no sólo se utiliza para las distancias espaciales, lo que te permitirá mandar Reiki a personas que lo necesiten y estén lejos de ti, sino que también es un símbolo que trabaja las distancias temporales. Puedes utilizarlo para sanar tu pasado, tu presente e incluso proyectar energía positiva a tu futuro o a vivencias importantes que tengas planificadas para que te salgan bien.



DAI KO MYO


El símbolo Maestro de Reiki es el más elevado e integra a todos los demás símbolos. Su función es la de transmitir vibraciones de amor, armonía y sanación a todos los seres. Este símbolo hace referencia a la verdadera esencia del ser humano, a lo divino que reside en el interior de cada ser, y te permite tomar conciencia de tu verdadera naturaleza y contactar con ella. El cuarto símbolo incrementa la conciencia espiritual del practicante y su efecto en la sanación es muy profundo. Desarrolla en nosotros el amor incondicional y nos permite alcanzar la paz interior. Nos permite sentir compasión hacia los demás seres y se desarrollará nuestra intuición.


Otros efectos adicionales que nos proporciona ese símbolo es la relajación y reactiva el séptimo chakra.





Reiki y embarazo

Reiki y embarazo


Reiki en embarazadasReiki es muy beneficioso y seguro para las mujeres embarazadas. De hecho, Reiki ayuda en todas las fases del embarazo incluyendo la fecundación y el nacimiento del niño. Reiki es un apoyo físico y emocional y no sólo beneficia a la madre, sino también al bebé.

El Reiki no puede provocar ningún daño y siempre funciona para reducir el estrés y mejorar la salud. Durante el embarazo el Reiki no sólo trabaja en el cuerpo de la madre sino también en el desarrollo del feto.
Reiki es energía “amor” que es canalizada a través del terapeuta hacia el cliente. Esto significa que el feto está recibiendo energía amor mientras la madre recibe su sesión de Reiki.

El cuerpo de la madre cambia considerablemente durante el embarazo y por lo tanto, su equilibrio energético está sometido a presión constantemente; esto se manifiesta a nivel emocional y físico. La madre se encuentra más cansada de lo normal y aquejada de las molestias típicas del embarazo, tales como las náuseas, dolores de espalda, miedos, ansiedad...

Cuando la energía se vuelve a equilibrar, estos síntomas desparecen. La profunda relajación y la paz que se experimenta durante y después de un tratamiento de Reiki benefician enormemente a la embarazada, haciendo que el embarazo se desarrolle de una manera más sana y armoniosa.

A nivel mental/emocional, el Reiki ayuda a gestionar los problemas y emociones típicas del embarazo haciendo que todo se vea con más claridad, ya que durante el embarazo la madre se ve asaltada por el temor de si será buena madre y la responsabilidad que se le viene encima. El Reiki le ayudará a gestionar todas estas emociones. Reiki hace que la relación entre la madre y el bebé sea más profunda y ésta afronte la maternidad con más confianza.

Reiki también trabaja con el feto. El cuerpo del bebé cambia rápida y constantemente y, por lo tanto, su equilibrio energético también se encuentra bajo presión. Reiki influye positivamente en su equilibrio energético haciendo que el desarrollo se produzca armoniosamente. A medida que va creciendo, el bebé será más consciente del ritmo diario cada semana. Por otro lado, el bebé percibe las emociones de la madre. El nonato no sólo está presente físicamente a través del cordón umbilical sino también mentalmente; el Reiki ayuda a armonizar el vínculo con la madre.

Durante el parto el Reiki ayuda a afrontarlo con serenidad y a calmar las contracciones. Tras el nacimiento, el Reiki ayudará a recuperar más rápido el equilibrio del cuerpo y la mente de la madre.
Por otro lado, hemos de tener en cuenta que el padre también está sufriendo cambios en su vida y le surgen temores sobre si será buen padre y la responsabilidad de tener un hijo. El Reiki también ayudará al padre a prepararse para afrontar estos cambios con armonía y serenidad, ya que el niño también percibirá las emociones de su padre.

Tras el nacimiento, el bebé también se beneficiará de los tratamientos con Reiki ya que le permitirá adaptarse más rápido a su nuevo mundo. El cuerpo del bebé sigue cambiando rápida y constantemente y el Reiki le restaurará su equilibrio energético permitiéndole crecer con más salud y energía. Reiki también le puede ayudar a dormir mejor, a tratar sus cólicos y acelerar su desarrollo.
Reiki es muy fácil de aprender y tú misma puedes aprender a darte un autotratamiento de Reiki y dárselo a tu bebé. Si te da pereza, también puedes acudir a un terapeuta de Reik ¡Por supuesto!

¿Y después de los 21 días de sanación qué?


¿Y después de los 21 días de sanación qué?

Al finalizar un curso de Reiki nos dicen que tenemos que pasar un período de sanación o purificación de 21 días donde nos recomiendan hacernos un autotratamiento de Reiki, comer lo más sano posible y blá, blá, blá pero ¿y luego qué?




Pues esto es como cuando vas al gimnasio, que si quieres que te salgan tabletas cuantos más abdominales hagas, más se definen y con el Reiki es mismo. 
Así que después del período de sanación de los 21 días te recomiendo lo siguiente:

1)  Practicar, practicar y practicar bien dándote 
      un autotratamiento o dándoselo a los demás 
      para que se te abra el canal central y para 
      entender los mensajes de nuestro cuerpo.  
      
      Porque el cuerpo nos habla y nos dice dónde 
      están los bloqueos que han sido producidos 
      por emociones mal gestionadas (miedos, ira, ansiedad, preocupaciones…) y cuanto más 
      practiques,  mejor podrás detectar esos bloqueos y tratarlos.

2)  Seguir los 5 principios del Reiki: es lo más liberador que te puedas imaginar. 

3) Llevar una vida lo más sana posible con una buena alimentación libre de productos 
     industriales, café, alcohol… y hacer deporte, disfrutar de la naturaleza.   

Reiki para animales y mascotas



Reiki para animales y mascotas
 Al igual que las personas, los animales se benefician del Reiki.  Si tienes gatos, perro, pájaros, peces, caballos, vacas u otro tipo de animales grandes, puedes utilizar Reiki para ayudarles.

¿Cuándo y dónde aplicamos Reiki?

Reiki aporta los mismos beneficios a los animales que a los niños y personas de todas las edades.  ¿Te has fijado cómo responde tu mascota cuando le das mimos poniéndose patas arriba o mirándote con sus entrañables ojitos?

Los animales responden a tus manos amorosas y a tu buena intención.  El Reiki es otra manera de ayudar a los animales a sentirse mejor.

Puedes dar Reiki a los animales en las siguientes situaciones:
-     Cuando están enfermos: Reiki ayuda al proceso de sanación y colabora con cualquier tipo de intervención médica.
-     Cuando son cachorros o viejos: puedes aplicar Reiki a cualquier edad.
-    Cuando han sufrido un trauma: los animales pueden beneficiarse  la energía amor tras haber sufrido cualquier tipo de abuso, pérdida, cambio de residencia  o si muestran depresión o cualquier cambio en su comportamiento.  Aunque no sepas qué le pasa a tu mascota, el Reiki siempre funciona y le ayudará a sanarse.

 

 

Encontrar el terapeuta adecuado

Puedes llevar a tu mascota a una clínica veterinaria donde apliquen Reiki o quizás encontrar un veterinario o entrenador que también ofrezca sesiones de Reiki para animales.  A continuación te indico varias sugerencias para encontrar un terapeuta de Reiki para tu mascota.



-    Cualquier terapeuta puede dar Reiki a tu mascota o animal.
-    Cada vez hay más amantes de los animales  y veterinarios que están aprendiendo Reiki para utilizarlos en su trabajo.   
-    Tú mism@ puedes aprender Reiki para ayudar a los animales.

¿Qué técnicas de Reiki podemos utilizar con animales?

Reiki con las manos: los animales (perros, gatos, caballos…) tienen los mismos chakras que los humanos con lo cual puedes adaptar las posiciones de las manos a tu mascota. Y para los animales pequeños (perritos, gatitos) aplicar Reiki en la cabeza, a un hámster entre las manos y para los peces en la pecera, por ejemplo.
 
Reiki a distancia: esta técnica de Reiki se puede aplicar desde cualquier lugar y no necesitas estar junto al animal para utilizarla.  Puedes utilizarla para enviar Reiki al pasado del animal con el fin de que sane cualquier trauma que haya podido sufrir en el pasado.  También se puede enviar Reiki al futuro de tu mascota para ayudarle (por ejemplo en una operación). También se utiliza esta técnica para aquellos animales salvajes o que no son receptivos al contacto humano.

Reiki en grupo: para animales muy grandes (caballos, vacas o perros grandes)  un grupo de personas le puede aplicar Reiki a la vez a modo de rueda de Reiki.

Al igual que pasa con los humanos, la aplicación de Reiki ayuda al animal a sanarse pero también le puede ayudar a tener una muerte pacífica.   

Altar de Reiki


Montar un altar de Reiki es algo optativo pero es aconsejable por varios motivos:

1) Hace que mantengas tu interés por el Reiki ya que lo verás a diario, 

2) Será un lugar junto al cual te podrás recoger para meditar y relajarse,

3) Ayudará a proteger tu hogar de energías no deseadas, 

4) Podrás recordar los principios del Reiki y agradecer todas tus bendiciones




Te recomiendo situar el altar en un lugar no transitado de tu casa; puede ser en  un rincón de tu dormitorio, en una estantería del cuarto de estar…  Intenta poner objetos que representen los cinco elementos: fuego (incienso, vela…), tierra (una maceta, cuarzos), aire (el humo del incienso), agua (un cuenco con agua) y éter (el espíritu).  También puedes colocar una foto de Mikao Usui, de Buda, Jesús; yo por ejemplo tengo una foto de la Tara Verde.  De todas formas, el Reiki es muy flexible y si no te apetece poner ninguna foto no pasa nada; utiliza tu intuición para poner objetos que te traigan energía positiva y con los que te sientas bien.

Música de Reiki "con campanitas"

A continuación os indico una serie de música de Reiki "con campanitas" para utilizar en los tratamientos y autotratamientos de Reiki y que no tener que estar pendientes del reloj:

Merlin's Magic ♥... ' The Heart of REIKI '...a Chakra Meditation Music 





Reiki across de River



                                            

Reiki a las tarjetas y regalos de Navidad

Cuando compartimos energía, lo que enviamos vuelve a nosotros multiplicado. Este año, cuando envíes tarjetas de navidad o hagas regalos, cárgalos con energía Reiki para que no sólo estés enviando energía positiva a tus seres queridos sino también estés creando un efecto boomerang y te lleguen de vuelta esas bendiciones que has enviado. (La buena energía crea más energía buena).



Puedes hacerlo sosteniendo las tarjetas y los regalos en tus manos y darles reiki durante unos minutos. Cierra los ojos, relájate, y envía energía positiva y buenos deseos a los regalos y/o postales que tengas entre tus manos. Es una manera muy bonita de llenar el año nuevo con abundancia extra y suerte tanto para ti como para los demás

¿Qué debería sentir durante una sesión de Reiki?



Lo mejor es estar en un lugar relajante, tanto si das como recibes Reiki.  La energía viene a ti, sin esfuerzo, sin pensar en nada en particular.  Lo mejor es que cuando te venga un pensamiento lo dejes pasar como si fuera una nube pero si te viene algún pensamiento a la cabeza  déjalo, simplemente obsérvalo sin esforzarte en que se vaya porque sino se te va a quedar “enganchado en la mente”.



La sanación de Reiki debería tener dos pasos:

1.     La intención: esto incluye la conexión con la energía Reiki y pedir la sanación del paciente (autosanación, alivio de dolores, liberación de estrés…), que la energía vaya allá donde el paciente más lo necesite.

2.     Prestar atención a las sensaciones que experimentas cuando fluye la energía; eso es la “Atención”.  Puedes experimentar cambios de temperatura, cosquilleos, calor, colores, mensajes intuitivos u otras sensaciones (cada uno siente diferente).

En resumen, cuando des una sesión de reiki, debes enfocar tus pensamientos en  la Intención y la Atención.  Pero, si de repente te ves haciendo una lista de lo que tienes que hacer, o planeando el menú de la cena, o pensando en lo que vas a hacer el fin de semana, eso no arruinará la sanación de Reiki, aunque es mejor que cuando seas consciente de ello, dirijas tus pensamientos a la sesión, al aquí y ahora.

Bebida para purificar el organismo

Bebida para purificar el organismo

Si has sido iniciad@ en algún nivel de Reiki estarás pasando el "famoso" período de purificación de los 21 días. Tu maestr@ te habrá comentado que en ese período tu organismo está purificándose, con lo cual está drenando toxinas hacia el torrente sanguíneo para poder expulsarlas a través del sudor, heces y orina.

Para ayudar a tu organismo a liberar dichas toxinas te recomiendo la siguiente bebida ayudar a desintoxicar el organismo.

Ingredientes:

- 1 pepino

- Zumo de dos limones

- Hojas de hierbabuena o menta

- Jengibre rallado

- 1 litro de agua

Licúa el pepino y mezcla el jugo que obtengas con el zomo de los dos limones en un litro de agua. Echa unas hojas de hierbabuena y unos trozos de jengibre. Deja la mezcla reposar hasta que el agua adquiera el sabor de la hierbabuena y el jengibre.

Es importante que no añadas ningún tipo de endulzante con el fin de que se mantengan las propiedades purificantes de esta bebida.

Por supuesto que aquellas personas que no estén iniciadas en Reiki (y ni siquiera sepan qué es) pueden tomar esta magnífica bebida para ayudar a liberar el organismo de las toxinas.





¿En qué consiste el Tercer Nivel de Reiki?


Con el tercer nivel de Reiki, conocido como el Maestría interior, ya casi eres Maestro de Reiki. El nivel III es el mayor "salto" entre niveles que existe, ya que aumenta el nivel vibratorio del practicante de forma notable, es decir, el canal energético se abre al 100% y, por consiguiente, aumenta considerablemente la capacidad de canalizar la energía.

Existe bastante controversia entre las escuelas Tradicional y la Modernaen cuanto a quién tiene los méritos suficientes para realizar el Tercer Grado.

Durante algún tiempo, en la época de la Sra. Takata y después de su fallecimiento, se creía que sólo un gran Maestro podía iniciar en el tercer nivel de Reiki. Sus discípulos, aun habiendo recibido el tercer nivel, sólo impartían los grados primero y segundo. De hecho, la propia Hawayo Takata, sólo inició a veintidós personas en el tercer nivel de Reiki. En cuanto a la Maestría, ésta era ofrecida por un maestro cualificado al alumno; el alumno nunca la solicitaba.

Actualmente, esa exclusividad ha desaparecido y se ha puesto el Reiki al alcance de todo aquel que solicite realizar el Tercer nivel aunque sí es necesario que el alumno haya practicado consigo mismo y con pacientes lo suficiente y entienda la verdadera esencia del Reiki.

La esencia del Reiki, como cualquier otra técnica espiritual, es la de liberarnos de toda perturbación (ego, odio, ira, apegos, miedos,…) y alcanzar la paz interior; y, una vez lo hayamos logrado, ayudar a los demás a que también la alcancen.

Empezaremos a sanar a nivel "espiritual" o lo más profundo de nuestro ser. Nos ayudará a entender el verdadero significado del Reiki, cómo trabaja con nuestro "yo interior" y cómo nos ayuda a entrar en contacto con ese "yo interior" para llevar a cabo una sanación profunda tanto en uno mismo como en los demás.

Tendremos acceso a los niveles espirituales y kármicos de la sanación a través del uso del 4º símbolo. La meta del cuso es preparar a los participantes para trabajar con mayor grado de claridad en la canalización de la energía del Amor Incondicional.




Tras realizar el Tercer Nivel, siempre y cuando practiquemos, practiquemos y practiquemos…. podremos conectar con los bloqueos energéticos que pueden afectar al bienestar de la persona y extirparlos. Estas energías pueden estar interfiriendo en el proceso de sanación o incluso ser la verdadera causa del desequilibrio de la persona; ningún proceso de sanación podrá llegar a su término sin liberar estas energías.

Aprenderemos, por tanto, a trabajar en todos los aspectos del Ser, para atender de forma holística a las personas en nuestras sesiones, lo que nos capacita para realizarlas a nivel profesional.

En resumen, el objetivo de Reiki III es la purificación de uno mismo, gracias al símbolo Maestro y el aumento del nivel espiritual (nivel de vibraciones). Es muy importante que nuestra energía se vuelva más sutil, que aumenten nuestras vibraciones. Para que aumente la frecuencia de vibraciones y nuestra energía sea más pura y sutil (como la energía amor), no es suficiente con hacer ejercicios sino que debemos trabajar para liberar nuestra mente de toda perturbación (apegos, ego elevado, odio, envidia, ira, etc.), purificar nuestros pensamientos, palabras y actos; el símbolo maestro nos será de gran ayuda para lograr esta meta. ¡Estarás en pleno camino hacia la iluminación!

De la Medicación a la Meditación - Osho



El sanador no es realmente un sanador porque él no es el que actúa. La sanación sucede a través suyo; él solamente tiene que desaparecer. En realidad, ser un sanador significa no ser. Cuanto menos eres, mejor es la sanación. Cuanto más eres, más bloqueado está el vehículo. Dios, o la totalidad, o como prefieras llamarlo es el sanador: el sanador es el todo...

Una persona enferma es aquella que ha desarrollado bloqueos entre ella misma y el todo, y por eso hay algo que está desconecta­do. La función del sanador es volverla a conectar. Pero cuando digo que la función del sanador es volverla a conectar no me refiero a que es el sanador quien tiene que hacer algo. El sanador es sólo un vehículo. Quien hace es Dios, el todo.

La medicina no es una profesión ordinaria. No es solamente una tecnología, porque trata con el ser humano. No estás reparando mecanismos, no es sólo una cuestión de «saber cómo», es cuestión de un profundo amor...

Estás jugando con seres humanos y con sus vidas, y eso es un fenómeno complejo.


Algunas veces se pueden cometer errores y esos errores pueden ser fatales. Así que practícala sumido en pro­funda oración. Acércate con humanidad, con humildad, con sim­plicidad.

Las personas que abordan la medicina como si fuera una inge­niería no son adecuadas para ser doctores o médicos; son personas inadecuadas para la medicina. Quienes no sean ambivalentes son inadecuados.

Se comportan con un ser humano como un mecánico ante un automóvil. No sienten la presencia espiritual del paciente; no tratan a la persona, tratan los síntomas.

Por supuesto, pueden ser muy precisas; un técnico es siempre preciso.

Pero cuando estás trabajando con seres humanos no puedes ser tan preciso, es natural tener dudas. Uno se lo piensa dos, tres veces antes de hacer algo, porque una vida está en juego: una vida que es preciosa, una vida que no podemos producir, una vida que cuando se va se va para siempre. Y es que el individuo es irremplazable, es único, es alguien que nunca antes existió, alguien que nunca vol­verá a existir. Estás jugando con fuego; es natural dudar. ¡Acércate a él! Acércate con humildad. Siente una profunda reverencia por el paciente. Y mientras lo estás tratando, conviértete en un vehículo de la energía divina.

No seas un doctor, sé sencillamente un vehí­culo para la energía divina sanadora, tan sólo un instrumento. Siente una profunda reverencia por el paciente, no lo trates como un objeto. Deja que la energía divina fluya a través de ti y alcance al paciente. El paciente está enfermo; no puede conectar con lo divino. Se ha separado. Ha olvidado el lenguaje de cómo sanarse a sí mismo. Está desesperado. No puedes culparle; se encuentra des­valido.

Alguien que esté sano puede ser de una gran ayuda si se trans­forma en un vehículo. Y si esa persona sana es además un hombre de conocimiento será un instrumento todavía más importante, por­que la energía divina sólo puede darte señales muy sutiles, señales que tienes descodificar. Si sabes medicina podrás descodificarlas muy fácilmente. Entonces no estarás haciendo nada al paciente, es la divinidad la que hace. Tú te haces accesible a Dios y pones a su disposición todos tus conocimientos. Es la energía divina conjunta­mente con tus conocimientos lo que ayuda. Y nunca es perjudicial. El que puede ser perjudicial eres tú. Así que suelta el yo, deja que esté Dios. Adéntrate en la medicina, adéntrate en la meditación.

Todo el mundo puede llegar a ser un sanador. La sanación es como la respiración: es natural.

Alguien está enfermo: signifi­ca que ha perdido su capacidad de sanarse a sí mismo. Ha perdido el contacto con su propia fuente de salud. La función del sanador es ayudarle a reunirse de nuevo con ella. Esa fuente es la misma en la que se sumerge el sanador, pero la persona enferma ha olvidado su lenguaje. El sanador está conectado con el todo, por eso puede con­vertirse en un vehículo. El sanador toca el cuerpo de una persona enferma y se convierte en un enlace entre el paciente y la fuente. El paciente está desconectado de la fuente y de este modo se conecta indirectamente.

Cuando la energía empieza a fluir, el paciente se sana.

Y si el sanador es en verdad una persona de conocimiento... porque puedes ser un sanador y no entenderlo. "Hay muchos sana­dores que sanan pero que no saben cómo sucede: desconocen el proceso. Si tú, además, entiendes el proceso, puedes ayudar al paciente a sanarse y además puedes ayudarle a que perciba la fuen­te de donde procede la sanación. De esta forma, el paciente no sola­mente es sanado sino que le previenes de futuras enfermedades.

Entonces la sanación es perfecta. No es solamente curativa, es tam­bién preventiva.

Entonces la sanación se convierte casi en una experiencia de oración, en una experiencia de Dios, del amor, del todo.

Osho- De la Medicación a la Meditación Págs.48,49

10 razones para aprender Reiki



10 razones para aprender Reiki



Existen miles de razones por la que practicar esta maravillosa técnica de sanación, el Reiki; he aquí 10 de ellas:

      1.       Reiki es una técnica de sanación muy sencilla que puede aprender todo el mundo Reiki no requiere ningún trabajo mental, ni tener que vaciar la mente de pensamientos (como en la meditación), ni saber de anatomía, ni de psicología o enfermedades…; fíjate que incluso te lo puedes aplicar viendo la tele (¡aunque no es lo suyo!). Seas secretaria, deportista, directivo, maestro, personal de limpieza, etc, etc…   tengas la edad que tengas, todo el mundo lo puede practicar y aprender, aunque en tu vida hayas oído hablar de energías ni hayas practicado ninguna terapia alternativa.

2.      ¡Reinvéntate!  ¿quieres cambiar el rumbo de tu profesión?  Desde el primer nivel, si sientes que estás preparado, puedes hacer terapias de Reiki y si quieres avanzar más, puedes llegar a ser incluso maestro.   Reiki te ayuda a tomar las riendas de tu vida, te dará la serenidad para ver la vida desde otro punto de vista.  Serás realmente quien quieras ser.

3.  Si ya eres terapeuta de otras especialidades (Reflexología, quiromasaje, Shiatsu, naturópata, ayurveda, etc…), Reiki puede ser un complemento para tus terapias.

4.      Es muy fácil de aplicar: puedes hacerte un auto-tratamiento, aplicárselo a los demás no hace falta que montes una consulta, puedes dar Reiki en cualquier sitio: en el campo, en la oficina, en casa de un amigo… ¡sólo necesitas tus manos!

5.   Tiene infinitos beneficios.  Nos ayuda a nivel físico (dolores, lesiones, sobrepeso,)  mental y emocional (adiciones a sustancias y personas, ansiedad, insomnio, mejorar relaciones humanas, lograr tus metas,…); espiritual (paz interior, armonía con el universo

6.      Reiki es para toda la vida: una vez que te has iniciado en cualquier nivel, Reiki es para toda la vida y no tendrás que volverte a iniciar en caso de que lleves muchos años sin practicarlo.  Sin embargo, cuanto más practiques, más se te abrirá el canal energético y canalizarás un mayor flujo de energía. 

7.      Reiki está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en la actualidad muchos médicos y personal sanitario de España también lo practican o por lo menos dejan a los voluntarios aplicarlo a los pacientes ya que el Reiki potencia los beneficios de los tratamientos y suaviza los efectos secundarios de los medicamentos.

8.      Reiki ayuda a sanar pero, lo más importante es que ayuda a prevenir. Reiki actúa desbloqueando la energía mal  gestionada (preocupaciones, sufrimiento, enfados, apegos….) que puede generar enfermedades.  Al eliminar los bloqueos y alcanzar la paz interior, nuestro organismo se fortalece pudiendo prevenir enfermedades.

9.    Reiki estimula tu poder autosanador proporcionándote las   "herramientas" o el "poder" para solucionar tus problemas por ti mismo.  Reiki actúa de dos maneras: puede trabajar directamente sobre ese problema, o cambiar tu forma de verlo.  Quiero recalcar que Reiki no sustituye a ningún tratamiento que el médico convencional o psicólogo te hayan indicado, sino que ayuda a dichos tratamientos.

10.   Tu vida cambia a mejor.  Alcanzarás la paz interior, llenarás tu vida de alegría y serás feliz a pesar de los obstáculos que la vida te vaya poniendo, pero los verás como un aprendizaje, no como un castigo. 

Susana García
Maestra y terapeuta de Reki,
Miembro 4471 de la Federación Española de Reiki

Reiki en el Hospital


Afortunadamente hace tiempo que el Reiki dejó de ser una especie de práctica esotérica, que sólo practicaba cierto grupo de gente "rara" pero en la actualidad cada vez lo practica más gente ¡incluso médicos y enfermeras!!!!

Reiki ya está tan extendido que hace tiempo que se practica en los hospitales (12 de Octubre, Ramón y Cajal...).  Por mis cursos han pasado personal de enfermería, auxiliares y hasta algún médico que otro.  En Madrid hay varios grupos de voluntarios que van a dar Reiki a los hospitales y los médicos aunque ellos no practiquen Reiki, por lo menos dejan que el paciente lo reciba.

También he tenido el testimonio de alumnos que recibieron Reiki cuando se encontraban enfermos en el hospital y, como agradecimiento por lo bien que les sentó, decidieron aprender Reiki para devolver el favor al universo.

A continución verás un reportaje de Telemadrid sobre el Reiki en el hospital:



4 Consejos para elegir el Maestro de Reiki adecuado


Mikao usuiCuando yo empecé a aprender y practicar Reiki, en Madrid había pocos maestros y lo tuve fácil a la hora de elegir uno, pero ahora somos cientos los maestros que impartimos diferentes cursos, con diferentes nombres de Reiki (Usui, Egipcio, Karuna...) y seguro que te preguntarás cuál es el más adecuado para ti.
A continuación, te doy 4 consejos que espero que te ayuden a la hora de dar con el Maestro de Reiki adecuado.

Consejo nº 1: ¡Confía en tu intuición!

Si ya estás buscando habrás visto que hay (afortunadamente) miles de Maestr@s de Reiki, de todos los colores, desde el más caro hasta el más barato, o el que vive más cerca de tu casa, el que tiene el centro más zen de tu ciudad o el que lo practica en el salón de su casa. Te recomiendo que hables con ell@s y sientas las vibraciones que te transmiten. Pregúntate ¿me gusta esa persona? ¿hay química? ¿me da confianza?

Consejo nº 2: No todos los cursos que se ofrecen son iguales.

Siguiendo con el refranero: “cada maestrillo tiene su librillo”. Como he dicho en numerosas ocasiones, la teoría del Reiki es muy fácil y se aprende en unas pocas horas. Pero la práctica de Reiki es de por vida ya que la esencia del Reiki es ser feliz y alcanzar la paz interior y, una vez que la alcanzamos, ayudar a los demás a conseguirlo.
Lo importante es la calidad y no la cantidad. Tal como te sugiero arriba, habla con el/la maestr@, estudia su programa y mira qué te transmite. No pienses que porque un curso sea de muchas horas será mejor; hay gente que rellena las horas con técnicas que no son Reiki para justificar las cantidades astronómicas que cobran (afortunadamente cada vez son menos).
Asegúrate que luego el/la Maestr@ te hace seguimiento, que siempre está disponible para consultarle consultar dudas, que organiza reuniones para practicar.

Consejo nº 3: ¡Ojo con los falsos gurús!!!!!!!

Cuidado con los que te dicen “los maestros me dicen que no estás preparado todavía”, “los de arriba te ven muy mal…”, ¡uy, cómo tienes la cabeza, estás fataaaaal!! “te veo muy bajo de energía”… ¡Huye de esa gente! Esos “gurús” necesitan alimentar su ego con adeptos que les admiren, haciendo creer que tienen “super-poderes” y también quieren gente dependiente que para cualquier paso que den les tengan que consultar.
Una persona muy evolucionada, no tiene que demostrar nada, ni apoyarse en supuestos mensajes de guías o ángeles para demostrar su sabiduría y paz interior; con su simple presencia, sin decir nada, te sentirás en paz.

Consejo nº 4:

POR FAVOR no hagas un curso on-line de Reiki ni te compres un libro, CD o similar y lo intentes aprender tú ya que necesitas un Maestro de Reiki que te inicie y conecte con la energía Reiki. Yo he hecho miles de cursos on-line a distancia y son muy buenos (inglés, power point…), pero los de Reiki no.


Y por último:
En resumen, confía en tu intuición y acude a un Maestro de Reiki que te dé confianza, aquel que sientas que es el más adecuado para ti.
Al igual que nos ha pasado a todos o casi todos los que practicamos Reiki, hemos encontrado al Maestro adecuado en el lugar y momento adecuados; como se dice “cuando el alumno está preparado aparece el Maestro” o también “¡cuando el maestro está preparado, aparecen los alumnos!!!!
Susana García
Maestra de la Federación Española de Reiki (4471)

Péndulos de cuarzo


Los péndulos de cuarzo se utilizan para obtener respuestas de nuestro yo interior y para comprobar el estado de un chakra o sus órganos relacionados.

Se sugiere no utilizarlos con frecuencia ya que eso nos llevaría a abandonar nuestra propia intuición y hacernos dependientes de agentes externos, en este caso de un péndulo.

Sin embargo, pueden resultarnos útiles como confirmación de algo que hemos intuido.

Procedimiento:

El primer paso es averiguar de qué manera el péndulo dice "sí" y de qué manera dice "no" ya que a cada uno nos funciona de manera diferente.

El péndulo se sujeta de la siguiente forma:


A continuación hacer que se balancee artificialmente de siguiente forma:



Una vez que el péndulo empieza a oscilar, concéntrate y pídele que se mueva en un sentido sin impulsar el movimiento de rotación.  Debes estar relajado.  

El resultado ha de ser el siguiente:



Es normal que se te mueva la mano; es pura física ya que la rotación del péndulo genera fuerza de inercia. Debes repetir este ejercicio hasta que el péndulo te obedezca en un sentido o en otro.

Una vez que domines este ejercicio, intenta hacer girar el péndulo en un sentido, de parar su rotación manteniendo su oscilación y de hacerle girar en sentido opuesto.

Protocolo:

A continuación pon en marcha un protocolo.  La mejor manera de proceder es la siguiente:

- pide al péndulo que diga "no" y observa su comportamiento.
- pide al péndulo que diga "sí" y observa
- pídele que diga "quizás"
- pídele que diga "pregunta mal formulada"

Una vez entrenado el péndulo, puedes situarlo sobre un chakra y hacer preguntas sobre su estado o el de los órganos relacionados con dicho chakra.  Por ejemplo puedes preguntar: ¿funciona bien el chakra corazón?

También puedes hacer otro tipo de preguntas sobre tu vida, trabajo...

Reiki para niñ@s y bebés



El Reiki y los niños es muy simple. Nuestr@s hij@s irradian energía y conectan muy fácilmente con la energía universal ya que son seres muy puros y todavía no tienen las barreras que los adultos construimos a lo largo de nuestras vidas.

Reiki es una energía muy suave que no agrede al organismo y que los niños, que se hacen menos preguntas que los adultos, reciben con la mayor normalidad del mundo.  Tu hij@ puede aprender la esencia del Reiki divirtiéndose, es decir, a través del juego y actividades. A continuación te indico cómo aplicar Reiki en las diferentes etapas del crecimiento de un niño:

Comencemos por el principio: ¿se puede dar Reiki a una mujer embarazada? en principio la respuesta es sí.  El Reiki actúa activando el sistema parasimpático, el cual se encarga de activar los efectos calmantes a la futura mamá.  Por lo tanto, hay que asegurarse que la madre desea realmente recibir Reiki y que no tiene ningún tipo de resistencia e inquietud. El bebé está ahí, en el vientre de la madre, piensa que se trata de un pequeño ser.  No hace falta dar una sesión completa de una hora ya que la madre puede estar incómoda de estar mucho tiempo tumbada; con aplicarle Reiki en el vientre durante unos minutos es suficiente. 

Cuando el bebé ya ha nacido. Se efectúa un tratamiento de Reiki rápido de unos pocos minutos envolviendo su cuerpecito con las manos; no hace falta darle Reiki en la cabecita. 

Cuando el niño está creciendo el protocolo a seguir es muy parecido al del adulto. El terapeuta hace que la sesión sea agradable y no algo fastidioso como ir al médico o al practicante.  Para un niño pequeño, de 0 a 5 años aproximadamente, puedes aprovechar a darle Reiki mientras duerme posando la mano sobre su corazón para ayudarle a dormir. Para niños más mayorcitos, se deja participar al niño en la terapia y que cuente qué va sintiendo; pero sin forzar, si el niño no quiere que se le dé Reiki o no quiere contar qué siente has de respetar su libre albedrío.

Puedes dar a conocer el Reiki a tus hijos ya que les encantará iniciarse y compartir los beneficios con sus amigos, sus mascotas, sus plantas o intercambiar Reiki contigo. Si deseas que tu hij@ se inicie en Reiki por favor, respétale y no le impongas nada; no trates de influenciarle.  Con los adolescentes hay que tener aún más cuidado ya que se trata de un período de vida muy intenso en el plano emocional con lo cual hay que dejar que decida por sí mismo si desea hacerse reikista.  El maestro que le inicie en Reiki deberá  asegurarse de que el adolescente acude a iniciarse por su propia voluntad y que está convencido de lo que está haciendo. 


El Reiki requiere cierta disciplina que no tiene por qué convenir necesariamente a todo el mundo y menos a aquellas personas que todavía no están seguros de qué camino desean seguir en sus vidas

Recibir el regalo del Reiki de pequeñ@ fomenta una manera de vivir sana y llegar a la vida adulta con serenidad.  Los beneficios del Reiki para tu hijo son infinitos, al igual que para ti:

  • Mejorar la concentración, la memoria y el aprendizaje
  • Relajarse
  • Desarrollar la intuición
  •  Fomenta la sensibilidad y el amor incondicional
  • Estabilizar sus estados emocionales (ira, ansiedad, tristeza, frustración…)
  • Moderar la hiperactividad
  • Curar las caídas o heridas que se puedan hacer
  • Ayudar a los tratamientos médicos, post-operatorio…
  • Ayuda con el asma..

Los 10 Beneficios de Aplicarte Reiki por las Mañanas


Apaga el despertador, ¡desperézate y sonríe! ¡comienza el día! Date un autotratamiento de Reiki.
Siéntate cómodamente en una silla (no lo hagas en la cama que te duermes y ¡podrías llegar tarde al trabajo!) y date un autotratamiento de unos 21 minutos (tres por cada chakra).
También te puedes dar una ducha de Reiki, imaginándote que el agua es la energía Reiki que te entra por la coronilla y todas las toxinas drenan por los dedos de las manos y por las plantas de los pies y van a parar al desagüe. Si tienes los símbolos aplica el primero y segundo en la alcachofa de la ducha y si eres principiante no te preocupes que ¡funciona!
He aquí 10 de los infinitos beneficios que tiene para disfrutarlos aquí y ahora:
1. Depura tu organismo. La energía Reiki ayuda a tu organismo a eliminar toxinas drenándolas por la piel, heces y orina. El estado emocional y la claridad mental de una persona, dependen de la libre circulación de la energía y la sangre.
2. Potencia tu creatividad e imaginación. Fruto de esa claridad mental proporcionada por la eliminación de toxinas.
3. Energía. Se te abrirá más el canal central y la energía Reiki fluirá por todo tu organismo. Ese flujo de energía amor del universo, junto con la eliminación de las toxinas te hará sentirte con mucha energía positiva.
4. Serenidad: ¡libérate de la ansiedad y el nerviosismo! Reiki te libera de las emociones reprimidas y los bloqueos. A medida que vas practicando, verás que afrontas la vida con más serenidad y cosas que antes eran un mundo para ti, cada vez te afectan menos. Hasta que un día observarás que, pase lo que pase, tú mantienes la calma.
5. Optimismo: esa calma te hace ver la vida desde otro punto de vista y siempre verás los aspectos positivos de la vida y las virtudes de las personas, incluso de aquellas con las que tienes menos química.
6. Memoria y Concentración: te concentrarás mejor en tus tareas y proyectos.
7. Cogerás las riendas de tu vida. Tu autoestima se potenciará y te será fácil sortear los obstáculos para alcanzar tus metas.
8. Amor incondicional. La esencia del Reiki es el amor, alcanzar la paz interior y, una vez que tú la has alcanzado, ayudar a los demás a conseguirlo.
9. Fortalecerás el sistema inmune. El Reiki estimula el poder de auto-sanación de tu organismo. ¡Libérate de alergias, gripes, gastroenteritis…!!!!
10. Alegría y felicidad. Al liberarte de todas las emociones negativas, no preocuparte, amar incondicionalmente a los demás, etc… tu vida estará llena de alegría y felicidad.
Y más: da Reiki a tu lugar de trabajo, a tu mascota, a tus plantas, programa cuarzos….
Por supuesto, no basta con aplicarse un autotratamiento ¡y ya está!, has de ayudar a la energía Reiki adoptando una actitud positiva y amorosa, eliminando de tu vida el odio y el enfado; comiendo sano (fuera los platos preparados, la bollería industrial, fritos, etc…); sal a hacer deporte, disfruta de la naturaleza…
¡Aprovecha este magnífico regalo que te da el Universo!
Susana García
Maestra de Reiki de la Federación Española de Reiki