¿Por qué aprender Reiki?
Reiki es una terapia complementaria a la medicina alopática y tradicional. Reiki ayuda en la sanación de los aspectos físicos, emocionales y mentales. Es una poderosa herramienta que puede ser usada por cualquiera. El Reiki siempre es seguro. Es una efectiva herramienta tanto para curarse a uno mismo como a los demás en los planos psicológico, espiritual y emocional. Reiki se puede aplicar como primeros auxilios, para curar animales, personas de cualquier edad. El Reiki estimula el flujo creativo y el entendimiento de uno mismo. Es una herramienta muy eficaz para acabar con el estrés y es muy fácil de aprender.
El Reiki, ¿es magia?
Según la Real Academia Española Magia es el “Arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales.” Según esta definición no se puede considerar que el Reiki sea magia. La esencia del Reiki es amor incondicional e ilimitado, es conectarse con la fuente ilimitada de energía. En cambio, la magia negra está basada en el poder del odio y el miedo.
¿Es absolutamente necesario tener una iniciación de Reiki para poder empezar a sanar con la imposición de manos?
Las manos automáticamente van a las partes afectadas. Cada ser humano tiene el poder de transmitir energía a otros. Las iniciaciones de Reiki te permiten actuar como canalizador de la energía universal. Uno actúa como una simple tubería por donde fluye la energía. El Reiki también te protege tanto a ti como a tu cliente (es una palabra fea pero los terapeutas de Reiki no podemos usar la palabra “paciente”) de las vibraciones negativas. Con cada iniciación la energía se multiplica.
Para que el Reiki funcione, ¿se requiere tener fe?
No, no es necesario tener fe. El Reiki se transmite donde se necesita y es aceptado por el subconsciente. La energía fluye aunque el canalizador de energía no tenga creencias. No se requiere creencias religiosas, ni fe en Dios. Todo funciona automáticamente.
¿Es posible curar cualquier enfermedad con el Reiki?
No, todos los tipos de sanación tienen sus limitaciones. Hay que tener muy claro que se trata de una terapia complementaria. Se puede utilizar como apoyo para encontrar alivio. Por favor nunca abandone el tratamiento que le ha recomendado su médico para sustituirlo por el Reiki. Sin embargo, es muy útil para cambiar de hábitos, mejorar relaciones, limpieza de espacios, protección de energías negativas, control de emociones y para equilibrar el cuerpo y la mente.
¿Es eficaz el tratamiento a distancia?
El Reiki funciona a distancia, sobrepasando el tiempo y el espacio. Puedo tratar a una persona que esté en Argentina desde Madrid (España).
¿Qué es el autotratamiento?
Es una herramienta muy eficaz para la auto-sanación. Si uno está iniciado, sus manos se activarán automáticamente. La energía fluye allá donde situemos nuestras manos. Podemos aplicarnos una mini-sesión de reiki de unos 5 minutos antes de irnos a la cama o al levantarnos cada mañana. La señora Takata decía que es mejor darse 5 minutos diarios a nada. El Reiki es muy bueno para mitigar la fatiga.
¿Cómo se puede controlar el Reiki con el stress?
Uno se puede tumbar y ponerse las manos sobre los ojos. Concéntrese en su respiración para relajar el cuerpo. Observará que la energía empieza a fluir por sus manos. Luego sitúese las manos en las sienes y en la nuca.
Algunos ejemplos de la eficacia del Reiki
Es muy eficaz para proteger el vehículo. Antes de empezar un viaje, podrás protejer tu coche con los símbolos que se dan en el segundo nivel. Cuando te encuerntres en un atasco los símbolos también son muy efectivos. Gracias a los símbolos de Reiki, mejorarán tus relaciones con los demás (jefe, compañeros, etc.)
¿Por qué se cobran las iniciaciones de Reiki?
Porque está demostrado que cuando algo se da gratis no se aprecia. NO es necesario cobrar dinero ya que se puede dar a cambio de una sesión o iniciación un libro, una tarta, unas clases de inglés, cualquier cosa.
Otra cosa, no paguéis cantidades astronómicas por un curso de reiki. Algunas personas organizan larguísimos cursos de fin de semana, rellenándolos con actividades que no tienen que ver para justificar el “pastón” que cobran.
Generalmente se introducen un montón de técnicas que nada tienen que ver con el Reiki, en un refrito típico del mercantilismo new age. Aplicaciones que en gran parte se pueden hacer desde el nivel I o II sin mayores problemas. Lo necesario para un fin de semana razonablemente bien pagado.
De todas formas, allá cada uno con su conciencia… En mi opinión, la estructura de un curso de Reiki es la siguiente: explicación teórica (en qué consiste el reiki, aplicaciones, etc…), iniciación y prácticas con las posiciones. Todo eso se puede explicar perfectamente en una mañana y como mucho en una jornada.