Reiki para niñ@s y bebés



El Reiki y los niños es muy simple. Nuestr@s hij@s irradian energía y conectan muy fácilmente con la energía universal ya que son seres muy puros y todavía no tienen las barreras que los adultos construimos a lo largo de nuestras vidas.

Reiki es una energía muy suave que no agrede al organismo y que los niños, que se hacen menos preguntas que los adultos, reciben con la mayor normalidad del mundo.  Tu hij@ puede aprender la esencia del Reiki divirtiéndose, es decir, a través del juego y actividades. A continuación te indico cómo aplicar Reiki en las diferentes etapas del crecimiento de un niño:

Comencemos por el principio: ¿se puede dar Reiki a una mujer embarazada? en principio la respuesta es sí.  El Reiki actúa activando el sistema parasimpático, el cual se encarga de activar los efectos calmantes a la futura mamá.  Por lo tanto, hay que asegurarse que la madre desea realmente recibir Reiki y que no tiene ningún tipo de resistencia e inquietud. El bebé está ahí, en el vientre de la madre, piensa que se trata de un pequeño ser.  No hace falta dar una sesión completa de una hora ya que la madre puede estar incómoda de estar mucho tiempo tumbada; con aplicarle Reiki en el vientre durante unos minutos es suficiente. 

Cuando el bebé ya ha nacido. Se efectúa un tratamiento de Reiki rápido de unos pocos minutos envolviendo su cuerpecito con las manos; no hace falta darle Reiki en la cabecita. 

Cuando el niño está creciendo el protocolo a seguir es muy parecido al del adulto. El terapeuta hace que la sesión sea agradable y no algo fastidioso como ir al médico o al practicante.  Para un niño pequeño, de 0 a 5 años aproximadamente, puedes aprovechar a darle Reiki mientras duerme posando la mano sobre su corazón para ayudarle a dormir. Para niños más mayorcitos, se deja participar al niño en la terapia y que cuente qué va sintiendo; pero sin forzar, si el niño no quiere que se le dé Reiki o no quiere contar qué siente has de respetar su libre albedrío.

Puedes dar a conocer el Reiki a tus hijos ya que les encantará iniciarse y compartir los beneficios con sus amigos, sus mascotas, sus plantas o intercambiar Reiki contigo. Si deseas que tu hij@ se inicie en Reiki por favor, respétale y no le impongas nada; no trates de influenciarle.  Con los adolescentes hay que tener aún más cuidado ya que se trata de un período de vida muy intenso en el plano emocional con lo cual hay que dejar que decida por sí mismo si desea hacerse reikista.  El maestro que le inicie en Reiki deberá  asegurarse de que el adolescente acude a iniciarse por su propia voluntad y que está convencido de lo que está haciendo. 


El Reiki requiere cierta disciplina que no tiene por qué convenir necesariamente a todo el mundo y menos a aquellas personas que todavía no están seguros de qué camino desean seguir en sus vidas

Recibir el regalo del Reiki de pequeñ@ fomenta una manera de vivir sana y llegar a la vida adulta con serenidad.  Los beneficios del Reiki para tu hijo son infinitos, al igual que para ti:

  • Mejorar la concentración, la memoria y el aprendizaje
  • Relajarse
  • Desarrollar la intuición
  •  Fomenta la sensibilidad y el amor incondicional
  • Estabilizar sus estados emocionales (ira, ansiedad, tristeza, frustración…)
  • Moderar la hiperactividad
  • Curar las caídas o heridas que se puedan hacer
  • Ayudar a los tratamientos médicos, post-operatorio…
  • Ayuda con el asma..

Los 10 Beneficios de Aplicarte Reiki por las Mañanas


Apaga el despertador, ¡desperézate y sonríe! ¡comienza el día! Date un autotratamiento de Reiki.
Siéntate cómodamente en una silla (no lo hagas en la cama que te duermes y ¡podrías llegar tarde al trabajo!) y date un autotratamiento de unos 21 minutos (tres por cada chakra).
También te puedes dar una ducha de Reiki, imaginándote que el agua es la energía Reiki que te entra por la coronilla y todas las toxinas drenan por los dedos de las manos y por las plantas de los pies y van a parar al desagüe. Si tienes los símbolos aplica el primero y segundo en la alcachofa de la ducha y si eres principiante no te preocupes que ¡funciona!
He aquí 10 de los infinitos beneficios que tiene para disfrutarlos aquí y ahora:
1. Depura tu organismo. La energía Reiki ayuda a tu organismo a eliminar toxinas drenándolas por la piel, heces y orina. El estado emocional y la claridad mental de una persona, dependen de la libre circulación de la energía y la sangre.
2. Potencia tu creatividad e imaginación. Fruto de esa claridad mental proporcionada por la eliminación de toxinas.
3. Energía. Se te abrirá más el canal central y la energía Reiki fluirá por todo tu organismo. Ese flujo de energía amor del universo, junto con la eliminación de las toxinas te hará sentirte con mucha energía positiva.
4. Serenidad: ¡libérate de la ansiedad y el nerviosismo! Reiki te libera de las emociones reprimidas y los bloqueos. A medida que vas practicando, verás que afrontas la vida con más serenidad y cosas que antes eran un mundo para ti, cada vez te afectan menos. Hasta que un día observarás que, pase lo que pase, tú mantienes la calma.
5. Optimismo: esa calma te hace ver la vida desde otro punto de vista y siempre verás los aspectos positivos de la vida y las virtudes de las personas, incluso de aquellas con las que tienes menos química.
6. Memoria y Concentración: te concentrarás mejor en tus tareas y proyectos.
7. Cogerás las riendas de tu vida. Tu autoestima se potenciará y te será fácil sortear los obstáculos para alcanzar tus metas.
8. Amor incondicional. La esencia del Reiki es el amor, alcanzar la paz interior y, una vez que tú la has alcanzado, ayudar a los demás a conseguirlo.
9. Fortalecerás el sistema inmune. El Reiki estimula el poder de auto-sanación de tu organismo. ¡Libérate de alergias, gripes, gastroenteritis…!!!!
10. Alegría y felicidad. Al liberarte de todas las emociones negativas, no preocuparte, amar incondicionalmente a los demás, etc… tu vida estará llena de alegría y felicidad.
Y más: da Reiki a tu lugar de trabajo, a tu mascota, a tus plantas, programa cuarzos….
Por supuesto, no basta con aplicarse un autotratamiento ¡y ya está!, has de ayudar a la energía Reiki adoptando una actitud positiva y amorosa, eliminando de tu vida el odio y el enfado; comiendo sano (fuera los platos preparados, la bollería industrial, fritos, etc…); sal a hacer deporte, disfruta de la naturaleza…
¡Aprovecha este magnífico regalo que te da el Universo!
Susana García
Maestra de Reiki de la Federación Española de Reiki

Maestría de Reiki Usui

El nivel Maestría se llama también el Nivel Espiritual o de Sensei. La Maestría está dirigida a aquellos practicantes que deseen dar un paso más en su crecimiento personal y que aspiren a enseñar a otros este método de sanación. Aprenderás la esencia del Reiki, el procedimiento de las iniciaciones y la forma más eficaz de enseñar Reiki a los demás. 


Yo y varios maestros estamos de acuerdo con que la maestría no ha de darse así como así ya que hay gente (no todo el mundo afortunadamente) que quieren del diploma de maestro "por tenerlo".  Si estás interesad@ en recibir la maestría antes me gustaría conversar contigo.


  

Durante y después de una sesión de Reiki podrás sentir....

¿Qué sensaciones se pueden sentir durante una sesión de Reiki?

En general, en el transcurso de una sesión de Reiki la persona experimenta sensaciones de calma, descanso y sosiego.  En el plano físico, el receptor puede tener sensaciones de hormigueo y/o calor eso significa que la energía está fluyendo; en caso de que no sientas nada no pasa nada porque el Reiki también está funcionando.  Cada uno somos un mundo y sentimos y experimentamos las cosas de diferente manera.

También puede que tengas sensación de frescor o frío; eso indica que hay una insuficiencia energética pasajera.  Las tensiones liberadas también se pueden sentir y manifestarse en forma de sonidos corporales (normalmente en la zona del vientre). Visiones, imágenes, colores, recuerdos particulares pueden aparecer.  Otras veces te puede dar sueño. Estas sensaciones pueden variar de una persona a otra y también de una sesión a otra.

Después de una sesión de Reiki

Reiki actúa a nivel mental, emocional y físico.  Al eliminar los bloqueos energéticos y emocionales, puede que las emociones reprimidas salgan a la superficie.  Es importante aceptar estos sentimientos y emociones; se trata de la “crisis de sanación”.  La aceptación es la etapa más importante del camino de la sanación.  Has de tener en cuenta que el Reiki siempre vela por el bienestar del receptor.  El Reiki te aportará los beneficios que necesites o seas capaz de recibir; ni más ni menos.

El Reiki te aporta infinitos beneficios, entre ellos la paz interior y ver la vida desde un punto de vista positivo.  Los efectos negativos (sueños raros, dolor de cabeza, estar un poco depre, etc…) son pasajeros y salen a la superficie para trascenderlos. Son efectos que quizás se den y no tiene por qué pasarle a todo el mundo. Esos efectos duran unos pocos días porque si duraran para siempre a mí ni se me habría ocurrido hacerme maestra de Reiki y mucho menos dar Reiki a nadie para que luego se sienta fatal, ¡qué  cargo de conciencia! ¿no crees?

Te invito a que comentes este artículo y expongas tus dudas.

Tu mapa del tesoro con Reiki


Todos tenemos un motón de metas que alcanzar: una casa nueva, un puesto de trabajo con un sueldo que nos permita vivir holgadamente y donde haya buen ambiente, un grupo de amigos que enriquezcan nuestras vidas, viajar por todo el mundo, practicar bien un deporte, bueno, la lista es infinita….
Todo esto lo visualizamos en nuestras mentes y corazones pero también sirve de ayuda plasmarlo en una cartulina o cuaderno, donde más lo desees, ¡será tu Mapa del Tesoro!  Tu mapa del tesoro debe representarte en tu situación ideal, con tu meta (o metas) plenamente alcanzada.
Te propongo hacer un collage con fotos de revistas o dibujarlo tú mism@; no hace falta ser un gran artista porque ¡funcionará igualmente! Se trata de tu mapa del tesoro, donde diseñaras la realidad que deseas para tu vida. Te recomiendo que quedes con amig@s para hacerlo ya que lo pasarás en grande y además lo que no se le ocurre a uno se le ocurrirá al otro.
Es una técnica super-facil y divertida, he aquí los pasos:
Material: cartulinas, revistas, pegamento y rotuladores de colores

1)  Coge una cartulina (o un cuaderno) divídela en secciones (salud, dinero, amor, trabajo...)




2) Represéntate a ti mism@ en el collage con una foto o dibujándote; represéntate haciendo, siendo o teniendo lo que te has propuesto como meta (trabajando en cierto sitio, viajando    por el mundo, con buena salud…)



Ana y yo pasando la realidad que hemos construido mentalmente a la cartulina


3)  Representa la situación lo más real posible y en modo positivo, sintiendo que ya está ocurriendo.   No te preocupes cómo se va a producir, tú limítate a reproducirla con fotos, dibujos y afirmaciones; el Universo se encargará de que todo se haga realidad.

4) Utiliza fotos en color y muchos colores en tu mapa del tesoro para que causen mayor impacto positivo en tu conciencia. Si tienes el 2º ó 3er nivel de Reiki dibuja todos los símbolos.  Si no estás iniciad@ en Reiki no te preocupes, puedes dibujar el Om, cualquier otro signo que a ti te parezca que va a incrementar las vibraciones de tu mapa del tesoro


5) Escribe afirmaciones en positivo como por ejemplo: “Aquí estoy en una empresa solvente, con buen ambiente, buen sueldo”, “Me lo paso fenomenal en Nueva York, recorriendo sus calles, visitando la estatua de la Libertad”, “Tengo un grupo de amigos estupendo que enriquecen mi vida y con los que me divierto y me apoyan incondicionalmente”, “Reboso de salud, me siento fuerte y con energía”…



¡Qué chulo me quedó!












El mapa del Tesoro de Ana muy completito, ¡no le falta ni un detalle!!!



6) Coloca el mapa en una pared o rincón especial de tu casa donde puedas echarle un vistazo de vez en cuando para recordarte y hacerte más consciente de tus metas; no tienes que hacer nada más.

Al igual que un arquitecto dibuja en un plano el edificio que va a materializar, tu mapa del tesoro es un paso firme para la consecución de tus sueños.

Te invito a dejar en los comentarios tus experiencias o tu mapa del tesoro.