Cursos y terapias de Reiki en Madrid

¡Hola! gracias por visitar mi blog.  Encontrarás toda la información sobre Reiki y Registros Akashicos en Madrid

http://www.cursosreikienmadrid.com/


Teléfono: 626 61 55 38 (Susana García)

Reiki on-line, ¿se puede

 Por poder, se puede iniciar a una persona a distancia ya que, uno de los símbolos, el de la distancia, nos permite trabajar en el lugar donde nos encontremos, "aquí y ahora", con el campo energético de esa persona, se encuentre en el bloque de enfrente de tu casa, o al otro lado del planeta.
Reiki on-line

Pero desde mi punto de vista, el Reiki "on-line" me parece muy frío y personalmente recomiendo hacer las iniciaciones de manera presencial. Aprender Reiki es mucho más que hacer un curso ¡y ya está!, es tomar un camino hacia la felicidad y la paz interior; aprender a liberarnos de todas las perturbaciones mentales (odio, enfado, miedos, apegos...) para dar paso a la calma y la alegría. También hemos de tener en cuenta que también vamos a aprender a ayudar a otras personas, que es mucha responsabilidad, ya que trataremos con seres humanos que buscan soluciones a sus problemas y, por experiencia, eso se aprende de tú a tú, no ante la pantalla de un ordenador.
En un curso presencial puedes compartir vivencias con otros alumnos, puedes practicar en vivo y en directo con otras personas, el Maestro o Maestra puede resolver tus dudas...
Sólo en casos extremos realizaría una iniciación a distancia: que la persona a iniciar viva en un lugar del mundo donde le sea imposible acudir a un maestro para que le inicie (en una aldea africana o en la Pampa, por ejemplo), o que esté recluido en un centro penitenciario, o que el alumno no pueda acudir a mis cursos por incapacidad y yo tampoco pueda desplazarme a donde se encuentre. Pero, hoy en día, con tantos maestros que hay por todas partes, y compensa acudir a un centro a compartir y recibir trato humano de otros compañeros de viaje que han decidido seguir el camino del Reiki.
De todas formas, respeto tu opción y si optas por hacer un curso de Reiki a distancia por favor asegúrate que lo haces con un Maestro acreditado, de tu confianza, porque ¿quién te dice que mientras te crees que te están iniciando en Reiki esa persona no está pasando la aspiradora o tomándose un café con un amigo?

Maestría de Reiki


Imparto cursos de Maestría de Reiki para aquellas personas que me lo soliciten de forma que buscamos una fecha que nos venga bien; se trata de clases individuales.

La teoría e iniciación se realiza durante un fin de semana y luego tienes que venir como mínimo a practicar a un curso de cada nivel (y luego todas las veces que quieras hasta que te sientas con confianza).

Precio: 400 euros


Programa de Maestría

Introducción

El significado de convertirse en Maestro de Reiki

La actitud del Maestro de Reiki

Repaso de los niveles de Reiki I, II y III

Símbolo Raku

Circuito microcósmico y punto Huy Ying

Símbolos Tibetanos: Dai Ko Mio Tibetano, Serpiente de Fuego, Hanna Nai

Las iniciaciones de Reiki Usui y Tibetano

Técnica para conectar y leer tus Registros Akashicos

Estructura de los cursos de Reiki

Preparación del altar de Reiki

Preparación de los alumnos y forma de pasar las iniciaciones

Meditación de Maestría de Reiki

Consejos para pertenecer a la Federacion Española de Reiki o Alizanza de Reiki (o cualquier otra entidad).

Código deontológico del Terapeuta de Reiki



Reiki para limpiar una estancia

Con el paso del tiempo la energía de tu habitación o tu casa puede bajar de nivel vibratorio.
También si has alquilado o comprado una casa, o vas al hospital, has tenido un invitado con energía densa… sería conveniente que  limpiaras esos ambientes y los llenaras de amor y energía Reiki.  Para ello puedes seguir los siguientes pasos, aunque ya sabes que el reiki es muy flexible y puedes modificarlos según te indique tu intuición:



Paso 1. Sitúate de pie en el centro de la habitación; inspira y espira, relajándote…
Paso 2.  Recita para ti mismo: “Pido que la energía Reiki limpie esta habitación y la llene de calma, paz y amor”

Paso 3. Dibújate un Dai Ko Mio, Cho Ku Rei y Sei He ki en cada mano.  Pide que la energía Reiki se haga presente en la sala donde estés. 

Paso 4. Para proteger la habitación y subir su frecuencia vibratoria, dibuja un Cho Ku Rei en cada pared, en sentido contrario a las agujas del reloj, en el techo y en el suelo.

Paso 5.   Como las energías densas del sufrimiento se acumulan en las esquinas, dibuja un Sei He Ki en cada esquina para limpiarlas y liberarlas.

Paso 6.  Dibuja en el centro de la habitación un Dai Ko Mio, un Cho Ku Rei y un Sei He Ki grandes.


Paso 7.  Mientras haces el proceso ten la intención o recita para tu interior “Esta habitación está ahora llena de amor y luz”.  Termina el proceso agradeciendo a la energía y a tus guías la ayuda para limpiar la habitación.

Los símbolos de Reiki, ¿qué versión utilizo? ¿cuál funciona mejor?

  
Cuando enseño los símbolos de Reiki, surge la pregunta: ¿funcionan los símbolos si me equivoco al trazarlos? Y la respuesta es: SÍ

Como sabéis, uno de los fundamentos del Reiki es la buena intención de sanarte a ti mismo y ayudar a los demás a sanarse.  Cuando centramos nuestra intención al trazar cualquier símbolo, éste se activará aunque no lo dibujemos perfecto.  


Por otro lado, cuando yo vi por primera vez diferentes versiones del Hon Sha Ze Sho Nen y del Dai Ko Mio me lié un montón pensando a ver si iba a trazar justo la versión que menos me ayudaría.  Y de nuevo os digo que tranquilos, que da igual la versión que elijáis porque el símbolo siempre funcionará ya que el símbolo en realidad es la concentración de energía para conseguir un objetivo (paz interior, conectarse con el pasado, futuro, purificar, equilibrio mental, etc…)

Cuando invocas los símbolos en realidad te estás conectando con su energía y con lo que significa y esta conexión está basada en tu intención, no en cómo lo dibujes.  Un símil es una oración, en ella se concentran millones de personas para enfocar la energía en conseguir la paz y el amor entre toda la humanidad, por ejemplo.

También he visto dibujado el Cho ku rei “para un lado y para el otro”  y me dijeron que en sentido contrario a las agujas del reloj es para concentrar energía, y a favor es para desconcentrar, por ejemplo que si tenías un catarro te ayudaba a expectorar y a soltar. Pero luego surgía el lío, ¡claro! porque se supone que el Cho ku rei en contra de las agujas también te ayuda a sanar (y a quitarte el catarro), con lo cual decidí que lo dibujaba para el lado que a mí me resultara más fácil, tuviera lo que tuviera que sanar, ¡y funcionó!

En realidad no haría falta dibujar el símbolo, pero el trazarlo conscientemente es como “formalizar el proceso”. Recuerda, que la manera correcta de dibujarlo es la que te indique tu intuición, así que no te preocupes si no te sale perfecto, porque ¡siempre funcionará! para tu propio bien y el de todos los seres que te rodean.